Blog de Ajedrez de Ferreiro
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Historia del Ajedrez
  • Ajedrez Postal
  • Ajedrez Local
  • Descargas
  • Galeria
  • Instrucción
  • Revista AVIDREZ
  • Temas de Interés
    • Cuba por la clasificación olímpica en el ajedrez a distancia; tunero De la Rosa en el equipo
    • ¿Jaque mate a una ilusión?
    • Los mejores ajedrecistas cubanos de la historia
    • Jaque Mate al ajedrez postal
    • Quinito, Gloria del Ajedrez Pinareño
    • ¡Que bien jugaba Jesús Juan!
    • Nogueiras habla sobre el Che y el ajedrez
  • Blitz en P. Padre (1ra Temporada). Memoria Fotográfica
  • Blitz P Padre (Temp 2)
  • Blitz P Padre (Temp 3)
  • Sitios y páginas recomendados

Blitz P Padre (Temp 2)

Blitz en Puerto Padre: José Álvarez y Adalberto Smith

25 noviembre, 2019 Enrique Ferreiro García 0

Smith se convirtió en el 3er Gran Maestro del Club de Puerto Padre. Joel Reiman se tituló Maestro. Tomaron parte los Miembros de Honor Félix Rakyta y Bryan J. Flores. Ver artículo anterior sobre el tema. El Maestro Internacional de la FIDE José Manuel Álvarez Pérez (Holguín) ganó con score [Ver más…]

Blitz en Puerto Padre: Daylin y José Álvarez

18 noviembre, 2019 Enrique Ferreiro García 2

El domingo 17 de noviembre de 2019 la Academia de Ajedrez de Puerto Padre se vistió de gala nuevamente con la presencia del Maestro Internacional José Manuel Álvarez Pérez en el tradicional Torneo Blitz. En ésta ocasión triunfaron Daylin Magariño y Álvarez con 15 puntos de 18 posibles; en tercero [Ver más…]

Blitz en Puerto Padre: visita de José Álvarez y Bryan J. Flores

15 noviembre, 2019 Enrique Ferreiro García 0

Torneo Blitz del 13 de noviembre de 2019 con 13 jugadores a doble vuelta y la presencia de los visitantes Dr. Bryan Josué Flores Robles y el Maestro Internacional José Álvarez Pérez, campeón de la provincia Holguín. Álvarez acumuló 24 puntos de 24 posibles para dominar la prueba por amplio [Ver más…]

Blitz en Puerto Padre: Nota Informativa

4 noviembre, 2019 Enrique Ferreiro García 0

Ver 1ra Temporada. Ver 2da Temporada hasta el 22-9-2019. Informo que por causas ajenas a nuestra voluntad no se han publicado en éste espacio los resultados de la Serie de Torneos Blitz en Puerto Padre, Las Tunas, Cuba, desde el 29 de setiembre, 2019. El último reporte corresponde al domingo [Ver más…]

Blitz en Puerto Padre: Brillante actuación de Adrián Padrón y Adalberto Smith

6 octubre, 2019 Enrique Ferreiro García 0

Smith completó el Título de Maestro del Club de Puerto Padre. Daylin, Adrián y Echenique encabezan el ranking. Adalberto Smith ingresó al Club de los 2400. Descargar Tabla de Posiciones y Ranking hasta el 22-9-2019. Ver artículo anterior sobre el tema. Adrián Padrón (invicto) y Adalberto Smith tuvieron una destacadísima [Ver más…]

Navegación de entradas

1 2 … 8 »
  • Lo que el tiempo se llevó (VIII)

    Ver Parte VII Juan Carlos Pérez Rodríguez                   MIMESIS         Inspirados en el publicitado ejemplo del match Londres-Edimburgo, pronto son imitados por otros clubes menores de Inglaterra.          EL “Times” del 10 de septiembre de 1825 reproduce del poco conocido “Evening Paper”, la noticia que aficionados de Leeds y Liverpool, [Ver más…]

  • Lo que el tiempo se llevó (VII)

    Juan Carlos Pérez Rodríguez Ver sexta parte.                     DILUCIDADO           Bajo  el atractivo título “¿Desde cuando se juega ajedrez por correspondencia?, el Dr. Eduard Dyckhoff desarrolla en el mensuario Fernschach (agosto 1930) un interesante artículo donde hace una rápida enumeración de los antecedentes conocidos.  Sobre la base del mismo redacta [Ver más…]

  • Lo que el tiempo se llevó (VI)

     Ver V Parte.        Juan Carlos Pérez Rodríguez PARALELO             En simultáneo con las negociaciones relatadas para llevar a cabo el match Edimburgo-Londres,  a unos pocos kilómetros cruzando el Mar del Norte, otros dos clubes bregaban para alcanzar el mismo objetivo.  Nos referimos al Schaakgenootschap de Amsterdam (fundado en 1822) [Ver más…]

  • Lo que el tiempo se llevó (V)

                                                               Ver Parte IV. Nota de E. Ferreiro: Club de Ajedrez de Londres – Club de Ajedrez de Edimburgo Corr. 1824-28 (2da partida) Diagrama. Al parecer la dama y rey negros están bajo amenaza, pero… 40…Ta8!! Este brillante golpe decide la partida. 41.Dxa8 [41.Ad4+ Re6 42.gxf5+ Dxf5! 43.Te1+ Rd6 [Ver más…]

  • Lo que el tiempo se llevo (IV)

    Juan Carlos Pérez Rodríguez Ver Parte III. El 28 de abril partía desde Londres la jugada uno con blancas.  El plan general de juego fue concebido por un ajedrecista de vasta experiencia, Cochrane.  Durante el desarrollo de la partida tuvo que viajar a la India, pero dejó sentada sus ideas [Ver más…]

  • Lo que el tiempo se llevo (III)

                 Juan Carlos Pérez Rodríguez                           Ver Segunda Parte                        Infortunadamente todo llega a su fin antes de empezar, cuando Labourdonnais en los últimos días de marzo de 1824 les escribe desistiendo del match, obligado por el grave desacuerdo entre los socios que por poco llevó a [Ver más…]

  • La Variante del Cambio en el Gambito de Dama

    En este sistema de juego las blancas utilizan con gran frecuencia el ataque minoritario en el flanco dama para crear debilidades en las casillas c6 y/o a6 de las negras. Según evoluciona la Teoría Ajedrecística, los defensores del bando negro han perfeccionado los mecanismos defensivos y cada vez resulta más [Ver más…]

  • LO QUE EL TIEMPO SE LLEVO (Nota II)

    Juan Carlos Pérez Rodríguez Ver Primera Parte.                        ORIENTAL             La mayoría de los historiadores se han puesto de acuerdo en situar los orígenes del ajedrez en la India hacia el 570 ac.  Además de Thomas Hyde, a cuya obra ya nos hemos referido, no podemos dejar de mencionar a [Ver más…]

  • Lo que el tiempo se llevó

    Ver Segunda Parte. (Nota  I) Disfrutaremos de un breve recorrido a través de la historia del ajedrez por  correspondencia de la pluma de una prestigiosa autoridad en la materia (E. Ferreiro).                                     Juan Carlos Pérez Rodríguez          El repaso de la historia siempre tiene el arbitrario punto de vista de quien la [Ver más…]

  • Capa-Ed. Lasker: dos finales de reyes y peones

    Desde bien joven, José Raúl Capablanca se distinguió por su maestría en la fase final de la partida. “La Máquina”, como también se denominaba al tercer campeón mundial, archiva no pocas obras de arte en los finales, sin embargo, como ser humano, también tuvo sus desaciertos, algo que puede considerarse [Ver más…]

  • Sobre Fischer, Karpov, y el estudio de los grandes jugadores

    Idea Original: MI Humberto F. Pecorelli Al enfrentarse a Anatoly Karpov en el Torneo de Madrid 1973, el español Juan Manuel Bellón, con negras, siguió los pasos de la partida Saidy-Fischer, New York, 1969. Por transposición de jugadas se arribó a la misma posición luego de 23 movimientos. Entonces Bellón [Ver más…]

  • Rudolf Spielmann y el sacrificio de la dama

    El Gran Maestro austríaco Rudolf Spielmann (1883-1942) perteneció a la escuela romántica de los maestros del pasado. En busca de la brillantez, gustaba sacrificar todo tipo de material, incluida la reina. Veamos qué nos dice al respecto: “El verdadero sacrificio de la dama nunca es completo, sino un sacrificio parcial. [Ver más…]

  • Acerca del primer Maestro de Las Tunas (II)

    Ver artículo anterior. Descargar partidas (cambiar la extensión a .pgn) Continuamos con una selección de momentos importantes en las partidas del Maestro Internacional Jorge Enrique Armas Gutiérrez, Campeón de Cuba Escolar (1975), Absoluto (1985), e integrante del equipo olímpico cubano a la Olimpíada Mundial de Moscú, 1994. Armas Gutiérrez, Jorge [Ver más…]

  • Acerca del primer Maestro de Las Tunas (+ partidas escogidas)

    Síntesis biográfica y selección de partidas del Campeón de Cuba en 1985. Ver artículo relacionado. Jorge Enrique Armas Gutiérrez nació el 19 de noviembre de 1959; es natural de Velazco, Oriente. Alcanzó el título de Maestro Internacional en 1979, hecho notorio para la época por lograrlo a tan corta edad. [Ver más…]

  • Leinier contra la Defensa Francesa

    Sus victorias frente a la Defensa Francesa le dan un 74.1 % de efectividad y un rendimiento de 2747 puntos Elo. Artículo relacionado. Partidas Selectas para descargar (cambiar a .pgn). El cubano-norteamericano Leinier Domínguez Pérez es un alto exponente de los mejores valores de lo que pudiera denominarse Escuela Cubana [Ver más…]

Entradas, Etiquetas y Comentarios

  • Lo que el tiempo se llevó (VIII)
  • Lo que el tiempo se llevó (VII)
  • Lo que el tiempo se llevó (VI)
  • Lo que el tiempo se llevó (V)
  • Lo que el tiempo se llevo (IV)
  • Lo que el tiempo se llevo (III)
  • La Variante del Cambio en el Gambito de Dama
  • LO QUE EL TIEMPO SE LLEVO (Nota II)
  • Lo que el tiempo se llevó
  • Capa-Ed. Lasker: dos finales de reyes y peones
Ajedrez Postal Blitz Blitz P Padre (Temp 1) Blitz P Padre (Temp 2) Campeonatos de Cuba Capablanca Carlsen Caruana Clemente Morgado De la Rosa Detroy Arjona Echenique Escolares FECAP Grandes Partidas ICCF Interesante Las Tunas Lázaro Bruzón Partidas Pecorelli Pedro López Pioneril Puerto Padre Revista AVIDREZ
  • next: Great post. I was checking continuously this blog and I am inspired! Extremely helpful info particularly the ultimate part :)…
  • Enrique Ferreiro García: Thanks. I can not solve the problems you mention. Gens Una Sumus.
  • Enrique Ferreiro García: Thanks. I hope you will continue reading my posts. gens una sumus.

Ajedrez Brillante

Historia del Ajedrez
Descargas
Galería
Ajedrez y Literatura

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes