
Semblanza de uno de los grandes eventos en la Villa Azul a publicar en varias partes.
Campeonato municipal individual masculino. Puerto Padre, 1955.
El pasado sábado dos de julio-hace hoy 65 años y una semana-finalizó el Campeonato Municipal Individual Masculino de Puerto Padre correspondiente al año 1955.

La competencia había sido inaugurada el sábado cuatro del mes precedente, con discursos, el sorteo que definió el orden inicial de los jugadores, el pareo y varias actividades relacionadas con el noble juego, sobresaliendo en las preferencias de participantes, aficionados y público asistente las series de partidas rapid-transit y las simultáneas, acciones que se repitieron en la clausura, después de la vuelta final que, por cierto, no fue de puro trámite-como tantas veces ha ocurrido-y de las premiaciones. En fin, todo un festival ajedrecístico.
La justa se desarrolló a razón de dos rondas cada día (una matutina y otra vespertina, como es de suponer), los fines de semana, es decir, los sábados y domingos, jornadas no laborables por excelencia.
Este certamen individual masculino se desarrolló por el sistema round-robin (todos contra todos) a una sola vuelta. Se jugaron oficialmente ciento cinco partidas, se produjeron ochenta y nueve definiciones a favor de uno u otro bando (84,7%) y sólo el 15,2% terminó en tablas (dieciséis partidas) lo que evidencia una lucha sumamente reñida.
Luis Altuna González Armando Ramos Arsenio Riverón Armandito Díaz
Muchos de los encuentros, independientemente del resultado, merecieron, además de los aplausos, el calificativo de sorprendentes.
Fueron reconocidos Raúl Reyes y Gonzalo González como los más combativos, a pesar de sus resultados; su beligerancia a toda prueba se confirma porque ninguno se permitió empatar juego alguno.
La partida más bonita (apelativo de la época) fue la que enfrentó a Wilfredo Dupont con Luis Altuna, pero es de lamentar que no contemos con ella para mostrarla; solo sabemos, por referencia, que el primero se impuso mediante un feroz y bien conducido ataque. Fue la única derrota de Altuna.
La designación de la partida más extensa (88 movimientos, 0-1) recayó en Rafael Martínez y Serafín García Requejo, mientras que la más breve quedó en manos de Raúl Reyes y Juan Ochoa Calderón; en ésta partida el primero cayó fulminado por una ingeniosa celada, desconocida para él, en solo catorce lances. ¡Una celada de libro!

El premio al mejor final-una de las novedades de este torneo-fue compartido entre el que le ganó Luis Altuna a David Behar y aquel en el que Ángel Rojas Esteban venciera a Juan Ochoa.
Hubo sensibles ausencias de figuras del ajedrez local como Juan García Siñeriz, Evelio Pérez de Armas, Ricardo Ramón Parladorio, Emilio Rodríguez Rodríguez y el Dr. José González Gómez, vacíos que no le restaron brillantez a la competencia, pero, sin dudas, habrían realzado su lucidez.
Hemos guardado exprofeso para el cierre el orden final de posiciones. Las expectativas se cumplieron: Rubén Padrón Oliver accedió al trono absoluto con el fabuloso performance de 13,5 puntos de14 posibles, sin probar la amargura de la derrota, con trece éxitos, un empate y dos puntos de ventaja sobre su más cercano y tenaz perseguidor, Luis Altuna González, consagrado a la postre como subcampeón, con 11,5 puntos (+10=3-1). El tercer puesto fue para Wilfredo Dupont (+10=1-3) quien lució un juego alegre, audaz y agresivo en la mayoría de sus partidas pues en algunas tuvo que apelar a la defensa para salvarse. No podemos obviar que dos de sus derrotas fueron a manos de los coleros; contra el campeón tenía una posición muy ventajosa pero un desliz lo hizo caer en una ingeniosa red de mate de la que no pudo escapar. Nada, cosas de la suerte, que acompañó al monarca en dos o tres ocasiones según testimoniantes.
Para conocer la colocación del resto de los concursantes, puede ser consultada la tabla final que se anexa como parte integrante de esta reseña.
La calidad del ajedrez que encomiamos puede ser apreciada en los juegos que mostraremos a continuación. Acepte el convite y se deleitará con partidas sorprendentes.
Nota breve (Para el publicista): Esta crónica está basada en los testimonios de Luis Altuna González, Armando Ramos López, Armando Díaz Hernández, Dr. José Ramón Bosch Parra, Arsenio Riverón Matos, Ángel Rojas Esteban y otros participantes en el torneo, quienes, además, ofrecieron interesantes comentarios a las partidas.
El texto fue actualizado y reescrito a cuatro manos en 1972 o 1973; sus autores fueron Luis Altuna González y Pedro López Paz, Expertos Nacionales por aquella época, con la ayuda valiosa de algunos colaboradores entusiastas. Fue enviado a la redacción de la revista “Jaque Mate”, pero nunca se publicó. El conjunto del material fue revisado, corregido y aumentado, en este año, con el apoyo invaluable de un programa informático, pero mantuvimos rigurosamente su esencia primaria y original.
Los agradecimientos (post mortem) son para Luis Altuna González (Chicho), Arsenio Riverón Matos (Negro), Ángel Rojas Esteban (Angelito), Armando Ramos López (Bolito), Dr. José Ramón Bosch Parra (Boshito), Juan Ochoa Calderón (Juanito), Rafael Martínez (Felín), Carlos Armando Díaz Hernández (Armandito), todos Veteranos Caballeros de la Orden de la Mesa Cuadrada, así como para otros cooperantes cuyos nombres, lamentablemente, hemos extraviado, por su contribución desinteresada y entusiasta consistente en datos, opiniones, anécdotas, estadísticas, fotos, comentarios, materiales de la prensa y partidas del torneo.
Puerto Padre, 9 de julio de 2020.
Nota de E. Ferreiro: El periódico Sábado en la edición del 9 de julio de 1955 (Año VI, No 287), primera página, publicó el reportaje final del torneo de referencia.
Continuará…
ANEXO
Campeonato Municipal Individual Masculino. Puerto Padre, 1955.
Tabla Final de resultados.
No | Jugador | Ganadas | Perdidas | Tablas | Puntos | Lugar |
1 | Rubén Padrón Oliver (9) | 13 | 0 | 1 | 13,5 | 1 |
2 | Luis Altuna González (1) | 10 | 1 | 3 | 11,5 | 2 |
3 | Wilfredo Dupont (11) | 10 | 3 | 1 | 10,5 | 3 |
4 | David Behar (7) | 7 | 4 | 3 | 8,5 | 4-6 |
5 | Serafín García Requejo (12) | 7 | 4 | 3 | 8,5 | 4-6 |
6 | Juan Ochoa Calderón (4) | 8 | 5 | 1 | 8,5 | 4-6 |
7 | Rafael Martínez (6) | 5 | 5 | 4 | 7 | 7 |
8 | Dr. José R. Bosch Parra (15) | 5 | 6 | 3 | 6,5 | 8 |
9 | Ángel Rojas Esteban (8) | 4 | 6 | 4 | 6 | 9-10 |
10 | Carlos Armando Díaz Hernández (2) | 5 | 7 | 2 | 6 | 9-10 |
11 | Arsenio Riverón Matos (5) | 4 | 7 | 3 | 5,5 | 11 |
12 | Armando Ramos López (13) | 4 | 8 | 2 | 5 | 12 |
13 | Gonzalo González (3) | 3 | 11 | 0 | 3 | 13-14 |
14 | Mariano García (10) | 2 | 10 | 2 | 3 | 13-14 |
15 | Raúl Reyes (14) | 2 | 12 | 0 | 2 | 15 |
Dejar una contestacion