
El soviético Mijaíl Tal, octavo campeón mundial, brilló por su juego espectacular. En sus partidas buscaba la belleza, y con ese propósito no reparó en sacrificio alguno. El Genio de Riga, como también se le conoció, solía decir “El resultado de la partida no lo es todo”. He aquí un encuentro donde, al parecer, tenía una cómoda victoria, pero supo ver bien hondo en la posición y descubrir un inesperado recurso defensivo de su adversario que lo llevó a ejecutar una fina jugada profiláctica, demostrativa de su genialidad.
Tal, M – Pachman, L
Sarajevo, 1966
Diagrama (Juegan las blancas): Pudiera pensarse que tras Df4–d6 las blancas ganan una pieza menor y con ello la partida, pero no todo es como parece.

25.Rg2! [La jugada precisa. Si 25.Dd6 Ce5! y las negras resucitan. Lo que sigue es más o menos forzado: 26.Txc7 Cxf3+ 27.Rg2
- 27.Rf1 Txc7 28.Dxc7 Ad3+ 29.Rg2 Ae4! Diagrama (Juegan las blancas):

En ésta fantástica posición las dos piezas menores negras enfrentan con éxito a la Dama gracias a la mala ubicación el rey blanco y el peón negro pasado. 30.De7 (30.Rh3 d3! y las negras comienzan a dictar condiciones) 30…f5 31.De8+ Rh7 32.Dxh5+ Rg8 33.g4 d3 34.gxf5 d2 35.De8+ Rh7 36.Dxe4 Ce1+ 37.Rf1 d1D 38.f6+ Rg8 39.Dxe1 Dd3+ 40.De2 Db1+ 41.Rg2 Dg6+ 42.Rh3 Dxf6 con buenas posibilidades de tablas para el negro;
- 27.Rh1 Txc7 28.Dxc7 Ae4 29.h3 d3 30.De7 f5 y las blancas no pueden progresar;
27…Txc7 28.Dxc7 Ae4! transpone a la variante a);
25.Rg2! prepara Df4-d6, por ejemplo, 25…d3 26.Dd6+–] 1-0
Dejar una contestacion