
Podio para Vivian, Asela y Zirka. Buena actuación para las tuneras Margarita Pueyo y Teresa González.
Gracias a los aportes de Leonor Margarita Pueyo Figueroa, Teresa de Jesús González Ramos, y el Maestro Internacional Humberto Pecorelli, podemos acercarnos a lo acontecido en la fase Final del Campeonato Femenino Cubano de 1982 con sede en la ciudad de Santiago de Cuba. Tenemos varias fotos y el cuadro cruzado con la clasificación final; aunque sin partidas, por el momento.

Vivian Ramón Pita (Ciudad de la Habana) se coronó campeona, invicta, con sobresaliente puntuación de 11,5 puntos en las 13 rondas. La acompañaron en el podio Asela de Armas Pérez (Villa Clara), 10,5; y Zirka Frómeta Castillo, de Santiago de Cuba, 9,5. A continuación se ubicaron: Marisela Palao y Tania Hernández, ambas de la capital, 8; Ana Luisa Carvajal (Camagüey), 7; Dalia Cabrera (Ciudad de la Habana), Teresa González (Holguín), y Margarita Pueyo (Las Tunas), todas con 5,5; Martha Palenzuela (La Habana), 5; Lidia Zamora (Granma), 4,5; Mireya de Zayas (Holguín), 4; Regla Agramonte (Sancti Spíritus), 3,5; y Miriam Martínez (Villa Clara), 3.
En aquel entonces sólo Asela y Ana Luisa Carvajal ostentaban títulos de la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez), el de Maestras Internacionales Femeninas (MI). Posteriormente Zirka y Vivian lograron el de Grandes Maestras (GM), esta última fue la primera mujer de iberoamérica en lograrlo; precisamente ellas, junto a Asela, dominaron los campeonatos nacionales en los años 80; solo se les escapó el año 1985 en que Tania Hernández se tituló campeona. Tania y Palao se agenciaron con posterioridad el título de MI.

Teresa, natural de Puerto Padre en Las Tunas, compitió en representación de Holguín porque cursaba estudios en la EIDE (Escuela de Iniciación de Deportiva) de esa provincia pero desde niña tuvo una buena formación ajedrecística con los profesores de Puerto Padre Pedro López Paz y Rafael Martín Escalona (Pachi). Fue campeona nacional de ajedrez por correspondencia en 1998 y, al igual que Margarita, multimedallista en Juegos Nacionales Escolares.

Campeonato Femenino de Cuba, Santiago de Cuba, 1982. Foto Oficial. Sentadas, de iquierda a derecha: Dalia Cabrera, Miriam Martínez, Asela de Armas,Tania Hernández, y Regla Agramonte. De pie, en el mismo orden: Lidia Zamora, Margarita Pueyo, Marisela Palao, Teresa González, Mireya de Zayas, Martha Palenzuela, Zirka Frómeta, y Vivian Ramón. No aparece Ana Luisa Carvajal.
Creo que a falta de revistas este blog llena un vacio y todos debemos cooperar sobretodo en cuanto a torneos que se jugaron en el pasado.
Positivo. Rescatar nuestra historia es tarea de todos. Gracias.
Muy interesante el articulo
Gracias familia