
Recordando eventos importantes del Ajedrez Postal en Cuba.
Descargar Selección de Partidas en pgn.
Por iniciativa de un grupo de jugadores y aficionados de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba, entre los que se encontraban Guzmán Santos Marrero Espinosa, José Guillermo de la Rosa Solórzano, Javier Castro Cruz, Pedro López Paz y Enrique Ferreiro García, surgió en 1992 la idea de organizar un evento con el objetivo de ofrecer a los jugadores locales la posibilidad de participar en torneos nacionales de alto nivel con vistas a elevar el rating y alcanzar títulos que les permitieran en un futuro lidiar en los torneos más importantes del país como las fases semifinal y final del Campeonato Nacional Absoluto. La denominación Villa Azul obedece a que el municipio Puerto Padre es conocido con ese apelativo.
Organización y principales concursantes
Organizado por la Delegación Provincial de Ajedrez Postal en Las Tunas y bajo la égida de la Federación Cubana de Ajedrez Postal (FECAP), se lleva a cabo con éxito el torneo por invitación Villa Azul-92, concluido el 10 de diciembre de 1993 y al cual siguieron otras seis versiones hasta el año 2010. En ellos han jugado gran parte de los mejores exponentes del país en esa modalidad, incluyendo a 4 de los Campeones Nacionales Absolutos (Luis Achkienasi Cherniak, Jorge Llorente Galardy, Alberto Barreras García y Francisco Hipólito Pérez Cruz). Otros fuertes jugadores foráneos que han prestigiado la nómina son José Ramón López Gómez, Juan Felipe Kamanel Zamora, Manuel Vega Palma, Roque Antonio López Ruiz y Jorge Luis Díaz Castañet, todos de Ciudad de La Habana, Remigio F. Flor Trejo de Matanzas, Gonzalo García Camejo y José R. Sueiro Coronado, ambos de Granma.
Novedad en las premiaciones
Además de los tradicionales estímulos (diplomas), y como algo novedoso para el momento, los organizadores entregaron trofeos a los campeones y premios en metálico para los tres primeros lugares y el ganador del primer Premio de Belleza o Brillantez, éste último concedido por un jurado especializado para reconocer a la partida con mejores cualidades artísticas. El dinero de las premiaciones fue producto del aporte voluntario de cada uno de los promotores de la empresa.
TORNEOS “VILLA AZUL” 1992-2010. GALERÍA DE CAMPEONES.
Alberto Barreras García Enrique Ferreiro García Pedro López Paz Manuel Vega Palma Juan Alfredo Castro Aguilera
Resultados para el Ajedrez Postal en Puerto Padre
A lo largo de 18 años, se celebraron siete torneos (1992, 1994, 1995, 1996, 2000, 2002 y 2005), todos con mucho éxito y con saldos muy favorables en los tres aspectos ajedrecísticos (deportivo, científico y artístico) para los participantes de Puerto Padre y Las Tunas. En 1992 el municipio sólo contaba con un jugador titulado, el Experto Nacional (EN) Ángel Villegas Rodríguez. En el año 2000 ya existían varios jugadores con títulos de EN y Maestro Nacional (MN), observándose un salto cuantitativo y cualitativo en el desarrollo de este deporte.
Excepto en la primera edición, los participantes locales han ocupado el podio de premiaciones en las restantes seis versiones, obteniendo el primer lugar en 5 ocasiones, 4 veces el segundo lugar y otras tantas el cuarto lugar. En cuanto a resultados individuales se llevan las palmas el MN Pedro López Paz con dos títulos, un subtítulo y dos cuartos lugares, y el MN Juan Alfredo Castro Aguilera quien logró dos títulos y un segundo lugar. De igual forma, 5 de las 7 mejores partidas fueron producto creativo de estos excelentes teleajedrecistas. En sentido general dichos certámenes han propiciado la ganancia de varios títulos (EN, MN, MS) para los puertopadrenses, el aumento de su rating y buenas ubicaciones en el ranking nacional e internacional.
TORNEO: “VILLA AZUL-92” No. 2720 Inicio: 10/6/1992 Final: 10/12/1993
Arbitro: Enrique Ferreiro García Rating Promedio: 1189
Posic | Jugador | Título | Rating | Prov. | Puntos | S.B |
1 | Alberto Barreras García | MN | 1250 | CF | 5,5 | |
2 | Jorge Luis Díaz Castañet | MN | 1242 | CH | 4,5 | |
3 | Juan Carlos Rangel García | MN | 1157 | CH | 4 | |
4 | Rafael Arce Esquerra | MN | 1164 | PR | 3,5 | |
5 | Luis Pérez Marín | MN | 1167 | CH | 3 | 12,50 |
6 | Ángel Villegas Rodríguez | EN | 1112 | LT | 3 | 8,25 |
7 | José Ramón López Gómez | MN | 1236 | CH | 2,5 | |
8 | Alberto Casamayor Torriente | MN | 1182 | CH | 2 |
TORNEO: “VILLA AZUL-94” No. 2981 Inicio: 1/6/1994 Final: 1/3/1996
Arbitro: Guzmán Santos Marrero Espinosa Rating Promedio: 1194
Posic | Jugador | Título | Rating | Prov. | Puntos | S.B |
1 | Enrique Ferreiro García | 1038 | LT | 6,5 | ||
2 | Pedro López Paz | R/P | LT | 5,5 | 20.25 | |
3 | José Ramón López Gómez | MN | 1172 | CH | 5,5 | 18.00 |
4 | José G. de la Rosa Solórzano | R/P | LT | 4 | 14.00 | |
5 | Francisco Hipólito Pérez Cruz | MN | 1276 | CH | 4 | 13.75 |
6 | Juan Carlos Rangel García | MN | 1171 | CH | 3,5 | |
7 | Jorge Luis Díaz Castañet | MN | 1227 | CH | 3 | |
8 | Alberto Barreras García | MN | 1288 | CF | 2,5 | |
9 | Alberto Casamayor Torriente | MN | 1183 | CH | 1,5 |
TORNEO: “VILLA AZUL-95” No. 3094 Inicio: 25/5/1995 Final: 25/3/1997
Arbitro: Enrique Ferreiro García Rating Promedio: 2154.5
Posic | Jugador | Título | Rating | Prov. | Puntos | S.B |
1 | Pedro López Paz | ½ MN | R/P | LT | 7 | |
2 | José G. de la Rosa Solórzano | EN | R/P | LT | 6 | |
3 | José R. Sueiro Coronado | ½ MN | 2136 | GR | 5,5 | 21.25 |
4 | Guzmán S. Marrero Espinosa | EN | 2003 | LT | 5,5 | 20.75 |
5 | Manuel G. Sansón Hernández | MN | 2187 | VC | 5,5 | 19.50 |
6 | Jorge Llorente Galardy | MN | 2198 | GR | 5 | |
7 | Jorge Luis Díaz Castañet | MN | 2247 | CH | 4,5 | |
8 | Orlando Trujillo Morales | MN | 2139 | VC | 3 | |
9 | Luis Azpiri Medina | MN | 2125 | CF | 2 | |
10 | Reynol Beoto Benítez | MN | 2201 | MT | 1 |
TORNEO: “VILLA AZUL-96” No. 3230 Inicio: 15/6/1996 Final: 15/12/1997
Arbitro: Enrique Ferreiro García Rating Promedio: 2120
Posic | Jugador | Título | Rating | Prov. | Puntos | S.B |
1 | Pedro López Paz | ½ MN | R/P | LT | 9,5 | |
2 | José G. de la Rosa Solórzano | EN | 2085 | LT | 8 | 46.25 |
3 | Alberto Brito Zamora | EN | 2124 | CF | 8 | 34.50 |
4 | Luis Achkienasi Cherniak | MN | 2138 | CH | 7 | |
5 | Guzmán S. Marrero Espinosa | EN | 2019 | LT | 6,5 | |
6 | Rafael Matos Rodríguez | EN | 2170 | MT | 6 | 26.00 |
7 | José R. Sueiro Coronado | ½ MN | 2136 | GR | 6 | 23.75 |
8 | Dagoberto Díaz Carballo | MN | 2178 | HB | 5 | |
9 | Carlos Real Naranjo | MN | 2124 | MT | 3,5 | 16.00 |
10 | Ernesto Vázquez Mandri | EN | 2104 | CM | 3,5 | 13.00 |
11 | Edilmar Parra Cabrera | R/P | LT | 2 | ||
12 | Yuniell Rivera Rivera | R/P | CH | 1 |
TORNEO: “VILLA AZUL-2000” No. 3660 Inicio: 20/11/2000 Final: 20/11/2003
Arbitro: Enrique Ferreiro García Rating Promedio: 2192
Posic | Jugador | Título | Rating | Prov. | Puntos | S.B |
1 | Manuel Vega Palma | MN | 2232 | CH | 12 | 74.00 |
2 | Juan Alfredo Castro Aguilera | R/P | LT | 12 | 72.50 | |
3 | César Revuelta Capablanca | R/P | CH | 10 | ||
4 | Pedro López Paz | MN | 2238 | LT | 9 | 52.75 |
5 | Roque Antonio López Ruiz | ½ MN | 2202 | CH | 9 | 47.25 |
6 | Gonzalo García Camejo | ½ MN | 2202 | GR | 8 | |
7 | José Ramón López Gómez | MN | 2250 | CH | 7,5 | |
8 | Fausto Lorenzo Osorio Curbelo | ½ MN | 2142 | LT | 7 | 39.50 |
9 | José G. de la Rosa Solórzano | ½ MN | 2123 | LT | 7 | 36.75 |
10 | José R. Valdivia Valdivia | ½ MN | 2192 | SS | 6,5 | |
11 | José R. Sueiro Coronado | ½ MN | 2234 | GR | 5,5 | |
12 | Adalberto Pérez Rivero | MN | 2180 | VC | 5 | |
13 | Guzmán S. Marrero Espinosa | EN | 2090 | LT | 3,5 | |
14 | Luis R. Vizcay Solís | 2218 | SC | 3 | ||
15 | Dennis Mederos | R/P | CH | 0 |
TORNEO: “VILLA AZUL-2002” No. 3860 Inicio: 15/12/2002 Final: 5/6/2006
Arbitro: Guzmán Santos Marrero Espinosa Rating Promedio: 2215
Posic | Jugador | Título | Rating | Prov. | Puntos | S.B |
1 | Juan Alfredo Castro Aguilera | MN | (2181) | LT | 7 | |
2 | José Ramón López Gómez | MN | 2242 | CH | 6,5 | |
3 | Remigio F. Flor Trejo | 2149 | MT | 6 | ||
4 | David E. Hernández Molina | EN | 2174 | CF | 5,5 | |
5 | Gonzalo García Camejo | MN | 2252 | GR | 5 | 25.00 |
6 | Enrique Rodríguez Abreu | MN | R/P | CH | 5 | 23.50 |
7 | Juan Felipe Kamanel Zamora | MN | 2207 | CH | 5 | 21.25 |
8 | Pedro López Paz | MN | 2244 | LT | 4,5 | 22.00 |
9 | Manuel Vega Palma | MN | 2383 | CH | 4,5 | 20.75 |
10 | Carlos Real Naranjo | MN | 2165 | MT | 4,5 | 20.75 |
11 | Adalberto Pérez Rivero | MN | 2154 | VC | 1,5 |
TORNEO: “VILLA AZUL-2005” No. 4014 Inicio: 2005 Final: 8/2010
Arbitro: Guzmán Santos Marrero Espinosa Rating Promedio: 2281,50
Posic | Jugador | Título | Rating | Prov. | Puntos | S.B |
1 | Juan Alfredo Castro Aguilera | MN | 2284 | LT | 8,5 | |
2 | Pedro G. Cusidó Díaz | 2249 | LT | 8 | ||
3 | Remigio F. Flor Trejo | MN | 2387 | MT | 6,5 | |
4 | Pedro López Paz | MN | 2166 | LT | 6 | 24.00 |
5 | David Hernández Molina | MN | 2383 | CF | 6 | 22.75 |
6 | Rafael Corujedo Hernández | EN | 2322 | CH | 5,5 | |
7 | Alberto Casamayor Torriente | MN | 2245 | CH | 5 | 15.25 |
8 | Benito Díaz Almaguer | 2242 | HG | 5 | 15.25 | |
9 | José M. Paz La Torre | MN | 2267 | CM | 3 | |
10 | Enrique Rodríguez Abreu | MN | 2270 | CH | 0,5 |
Leyenda:
- B: Sistema de desempate conocido como Sonnenberg-Berger.
- R/P: Rating Provisional (Beneficio que se otorga a jugadores de fuerza “en vivo” para participar en torneos de alto nivel en el Ajedrez Postal sin necesidad de iniciar su trayectoria desde los niveles inferiores).
Fuentes consultadas:
- inder.cu/fecap/basepartidas.htm
- inder.cu/fecap (Sitio web de la Federación Cubana de Ajedrez Postal).
- Boletín Informativo Digital # 3 (septiembre-diciembre del 2012) de la Secretaría de Rating y Archivo de la FECAP.
- Archivo de la Delegación Provincial de Ajedrez Postal en Las Tunas.
- Archivo de Enrique Ferreiro García, Presidente de la Delegación Provincial de Ajedrez Postal en Las Tunas.
Ver además:
Dejar una contestacion