Santiago de Cuba, La Habana y Holguín ocuparon los tres primeros lugares por ese orden
Descargar partidas y resultados
Los Campeonatos Nacionales de Ajedrez para personas discapacitadas se efectuaron entre el 27 y el 29 de octubre del 2017 en la Academia “Armando Laguna” de Las Tunas. Santiago de Cuba se alzó con el primer lugar por colectivos, 2do La Habana, 3ro Holguín, 4to Granma y Las Tunas para el 5to puesto. A los ganadores se les entregaron medallas y diplomas.
Como Árbitro Principal actuó Sonia Batista Terrero, Árbitro Internacional, con el auxilio del también internacional Fidel Bermúdez González y la dirección de Wilfredo Toledo Zaldívar, de la Comisión Nacional de Ajedrez. Se jugó por el sistema suizo a 5 rondas, a un ritmo de hora y media para toda la partida, sin incremento. Varios de los jugadores contaban con Elo internacional, superior incluso a los 2200 y 2100 y se observó una buena combatividad.

En el apartado de la Asociación Cubana de Limitados Físico- Motores (ACLIFIM) compitieron 13 ajedrecistas. Salió triunfador el habanero Alberto Interian Rodríguez con 4,5 puntos de 5 posibles, dejando el segundo puesto para el campeón nacional del 2016, el holguinero José Luis Escobar Roldan, con 4. El tercer puesto lo ocupó Idalis Batista Rivera de Santiago de Cuba, 3,5, el cuarto fue para Ángel Guevara Fontaine, de Granma, 3, y con esa misma puntuación concluyeron en quinto y sexto los tuneros Alcides Ramón Más Velázquez (Campeón Provincial del 2017) y Lorenzo Alexis Simón Batista, por ese orden.
Dentro de la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (ANSOC) triunfó, entre siete participantes, Mario Pallerols Durán (Santiago de Cuba), con 4,5 de 5, 2do Yoani Chávez Chávez (Villa Clara), 3, y 3ro Elio García Cabrera (Matanzas), 2,5. Con ésta misma puntuación terminaron Dagney López Rivas (Las Tunas) y Yalexis Pérez Naranjo (Granma) en cuarto y quinto lugares respectivamente. El también tunero Fernando Oliveros Pena concluyó en el sexto puesto con dos puntos.
En el apartado de la Asociación Nacional de Ciegos y Débiles Visuales (ANCI) se llevó las palmas el santiaguero Raúl Lavigne López con 4,5 de 5, secundado por el Maestro Internacional indómito Carlos Larduet Despaigne, 4, e Ismael García González (Matanzas), 3,5. El tunero Henry Ochoa Suárez, con 2,5, ocupó la sexta plaza entre 11 concursantes.

Durante el evento se llevó a cabo una clínica de arbitraje con la asistencia de varios entrenadores de las provincias participantes. Por la sede hicieron acto de presencia también el Comisionado Provincial, Maestro FIDE Carlos Manuel Castellanos Sánchez, el Maestro Internacional Humberto Francisco Pecorelli García, el Árbitro Internacional Fausto Lorenzo Osorio Curbelo, los profesores Guillermo González y Leonor Margarita Pueyo Figueroa, Roberto Risquene Tamayo, Jefe de Deportes para Discapacitados, George Romero Drake, Subdirector de Actividades Deportivas y Arisdogan Meriño Tanis, Jefe de Programación Deportiva, entre otros.
De acuerdo a las declaraciones de jugadores y aficionados entrevistados, el evento contó con buen hospedaje y alimentación, aunque la sala de juego resultó pequeña para todos los participantes. A su vez, la Comisión Nacional de Jueces y Árbitros emitió una evaluación integral de Muy Bien para la cita, hecho que compromete a los tuneros para continuar su buena labor organizativa.

Debo reconocer el excelente trabajo del MI y colaborador Humberto Pecorelli en la digitalización de todas las partidas del torneo, el registro de las estadísticas, y por las fotos tomadas.
Fuentes:
- Testimonios y Archivo del MI Humberto Pecorelli
- Testimonios de Alcides Ramón Más Velázquez
Ver además:
- http://ferreiro01.cubava.cu/2017/09/13/1er-torneo-nacional-de-ajedrez-para-discapacitados-bayamo-94/
- http://ferreiro01.cubava.cu/2017/06/11/el-campeon-nacional-de-la-ansoc-se-prepara/
- http://ferreiro01.cubava.cu/2017/05/22/campeonato-provincial-para-discapacitados-las-tunas-2017/
- http://ferreiro01.cubava.cu/2017/01/08/nuestros-campeones-nacionales-alcides-ramon-mas-velazquez/
Dejar una contestacion