
Una medalla de bronce individual y un 5to lugar en el pioneril
La edición 53 de los Juegos Nacionales Escolares, concluida el pasado 17 de julio en Santa Clara, ya es historia. En el orden colectivo, el equipo de Las Tunas ocupó el puesto 14 entre 16 competidores, pero en lo individual su segundo Tablero, Robert Andrés Núñez Ferrales, se alzó con la medalla de bronce al acumular 6 puntos de 9 posibles. Antecedieron a Robert, el avileño Kebert Solares Orozco, con 8 puntos, y Jonathan Bello Rodríguez (Pinar del Río), con 7. Los demás integrantes del equipo tunero actuaron por debajo del 50% de rendimiento; en el caso de Leydi Laura Parra, con buenas actuaciones en 2015 y 2016, se esperaba mucho más de ella. Por equipos se tituló Villa Clara, seguida de Artemisa y Pinar del Río.
De acuerdo al reporte de Osmani Pedraza Ledon (Pinky), para los villaclareños este es el título número 16 en 35 ediciones con la división político-administrativa surgida a partir de 1977. Le siguen Granma (6) y Ciudad de La Habana (4).
Las Tunas nunca ha podido coronarse por colectivos, aunque ajedrecistas de este territorio y de Puerto Padre integraron al seleccionado de la otrora provincia Oriente. En una primera etapa de los Juegos (1963-1977), Oriente triunfó en seis ocasiones a saber: 1968, 69, 74, 75, 76 y 77. Las Villas también lo hizo igual número de veces. Los orientales fueron subcampeones en los años 1965, 66 y 72 y terceros en 1963, 70 y 73.
En la Copa Pionero (niños menores de 12 años), celebrada a la par de los Juegos Nacionales Escolares 2017, también triunfó Villa Clara, seguida de Santiago de Cuba, Artemisa, Cienfuegos y Las Tunas, ésta última por medio de su representante, Ibrahin Fernández Aguilera, quien sumó 5,5 puntos en las 9 rondas. Una excelente actuación para el tunerito en un evento donde compitieron 21 pioneros.
Fuentes:
- http://caissadigital1921.cubava.cu/2017/07/21/escolares-nacionales-2017/
- http://pinkydeportes.over-blog.com/2017/07/recupera-villa-clara-titulo-escolar-de-ajedrez.html
- Revista Jaque Mate, número 1 de 1976. Página 10.
Ver además:
Dejar una contestacion